El deterioro de realidad que transitan las herramientas de IA
Reflexiones tecnológicas

Hace tres semanas se hizo posible preguntarle directamente en X a las herramientas de inteligencia artificial con una mención. Los usuarios empezaron haciendo hecho todo tipo de preguntas, como naturalmente ocurre con cualquier servicio nuevo, la gente quiere experimentar. Esta semana es fácil encontrar abundantes casos de gente discutiendo con la herramienta. Sí, discutiendo acaloradamente.
Ni la serie futurista de ciencia ficción Black Mirror pudo imaginar este comportamiento. Se está perdiendo la capacidad de distinguir las interacciones con personas reales y con herramientas automatizadas. Aunque no parezca es un serio problema. Consecuencia de minar la realidad con el abuso sistemático del anonimato y la automatización.
Cada día se hace más difícil para la gente creer que algo es cierto porque saben que puede ser algo manipulado o fabricado. En esas condiciones en los cerebros ya no se pregunta si un dato podría estar manipulado, ahora la pregunta es si el dato podría ser verdad. Hany Farid, del Centro de investigación de Inteligencia Artificial de Berkeley, dice que hemos perdido la capacidad de establecer si algo es real. Es el beneficio de quienes desinforman, es fácil negar la realidad cuando algo puede ser falso. Fenómeno que se llama liar´s dividend.
A esta serie de cambios ahora sumamos que la gente pierde la noción de estar hablando, chateando o interactuando con un bot o una herramienta de predicción de textos. Discusiones que antes veíamos solo entre miembros de grupos o tribus radicales, ahora lo hacen con herramientas que les responden de forma que contradice o entra en conflicto con el sesgo establecido en su burbuja. En esas discusiones surge eventualmente la duda si las herramientas están manipuladas.
El problema en este punto va más allá de una manipulación. Estas herramientas generan textos que estadísticamente un humano escribiría. Es justo como se crean los imaginarios, lo que la mayoría considera verdad. Ese proceso de predicción de textos proviene del mismo internet. Ese internet que está contaminado de forma desproporcionada con propaganda e información falsa. Mantener ese desequilibrio incide y asegura el sesgo con el cuál las herramientas gratuitas de inteligencia artificial nos responden. La fuente de información importa.
Enlace al Diario de Centro América: https://dca.gob.gt/noticias-guatemala-diario-centro-america/el-deterioro-de-realidad-que-transitan-las-herramientas-de-ia/