Guatemala aún está a tiempo de empezar a formar líderes digitales

Reflexiones tecnológicas

Guatemala aún está a tiempo de empezar a formar líderes digitales
✍️
Columna de opinión publicada originalmente en el Diario de Centro América.

El analfabetismo digital por muchos años ha sido un gran obstáculo para el desarrollo de proyectos en la región. En el caso de Guatemala que la brecha digital siga siendo tan amplia impide que generaciones completas queden rezagadas y no logren desarrollar habilidades digitales básicas. Un tema estatal que parece que nadie quiere atender apropiadamente.

Frente a esta realidad, las universidades tienen la responsabilidad de liderar la formación en competencias digitales y el fomento del uso ético de la tecnología.

La función formativa de la universidad es clave. Como formadores de las nuevas generaciones, deben integrar las competencias digitales y el pensamiento crítico en todas las carreras. La academia puede aportar mucho para enfrentar los desafíos tecnológicos si enseñan a “aprender a aprender” y adaptarse al cambio, a la vez que cultiva pensamiento crítico y ético. En otras palabras, la universidad no solo enseña a usar herramientas digitales, sino también a reflexionar sobre sus riesgos y un uso responsable.

Las universidades pueden llevar la alfabetización digital a sus comunidades. Mediante programas de extensión y alianzas institucionales, podrían capacitar a poblaciones vulnerables y ayudar a reducir la brecha digital.  Abrir espacios de becas para líderes jóvenes y quienes muestren ciertas aptitudes, como ocurría con los ganadores de “Maestro 100 puntos” que podían optar a una beca para estudiar una Licenciatura en Educación en la Universidad. Asimismo, promover la investigación y la incidencia en políticas públicas.

Finalmente, el compromiso ético de la universidad moldea una ciudadanía digital responsable. Implica entender los aspectos humanos del uso de la tecnología y actuar con ética, legalidad, seguridad y responsabilidad en Internet. La universidad debe predicar con el ejemplo: educación en ética digital, protección de datos y cultura de integridad académica en línea.

Una gran oportunidad para que las universidades tomen el liderazgo en la formación de líderes digitales.

Enlace al Diario de Centro América: https://dca.gob.gt/noticias-guatemala-diario-centro-america/guatemala-aun-esta-a-tiempo-de-empezar-a-formar-lideres-digitales/