La privacidad digital sigue siendo un reto

Reflexiones tecnológicas

La privacidad digital sigue  siendo un reto
✍️
Columna de opinión publicada originalmente en el Diario de Centro América.

Vivimos en tiempos vibrantes en los que la tecnología está al alcance de nuestras manos, desde la facilitación de la comunicación hasta la sustitución parcial de la realidad. Esto, especialmente en países en vías de desarrollo, es una ventaja acompañada de retos importantes relacionados con la privacidad digital.

Uno de los mayores desafíos es la falta de leyes robustas que protejan nuestros datos personales. Sin marcos regulatorios claros, estamos expuestos a que empresas y gobiernos manejen nuestra información sin restricciones adecuadas. Por ejemplo, muchas naciones aún carecen de leyes básicas que prevengan el abuso en la recolección y uso de datos, dejando a los ciudadanos desprotegidos.

Otro gran obstáculo es la escasa conciencia ciudadana sobre cómo protegerse en internet. La mayoría desconoce que compartir información aparentemente inofensiva puede llevar a fraudes, robo de identidad, o simplemente a una invasión indeseada de la privacidad. Esta vulnerabilidad es aprovechada fácilmente por delincuentes y empresas poco éticas que explotan estos vacíos de conocimiento.

Finalmente, está la creciente vigilancia digital por parte de gobiernos que utilizan la tecnología para monitorear constantemente a los ciudadanos propios y ajenos. Algunos países exigen incluso información biométrica, como huellas digitales o reconocimiento facial, para acceder a servicios básicos. Esto plantea serias preocupaciones sobre las libertades individuales.

Sin embargo, podemos reducir estos impactos negativos. Primero, educándonos continuamente sobre los riesgos digitales y cómo proteger nuestra información personal. Segundo, exigiendo a nuestros gobiernos leyes claras y firmes sobre privacidad y protección de datos. Y tercero, demandando transparencia y ética en el uso de tecnologías de vigilancia, asegurando que nuestra privacidad nunca sea sacrificada por comodidad o seguridad aparente.

Es momento de actuar con conciencia y es nuestra responsabilidad que la tecnología sea aliada y no enemiga de nuestra privacidad.

Enlace al Diario de Centro América: https://dca.gob.gt/noticias-guatemala-diario-centro-america/la-privacidad-digital-sigue-siendo-un-reto/