Proteger el Patrominio Cultural del fuego también es importante

Reflexiones tecnológicas

Proteger el Patrominio Cultural del fuego también es importante
✍️
Columna de opinión publicada originalmente en el Diario de Centro América.

Proteger el patrimonio cultural no es solo una cuestión de conservar edificios o colecciones, sino de salvaguardar la memoria y la identidad de una sociedad. En Guatemala, muchos museos, bibliotecas y espacios culturales siguen enfrentando serias carencias en sus sistemas de prevención y respuesta ante incendios y otras emergencias. Esta situación no solo pone en riesgo bienes de incalculable valor cultural, sino también la seguridad de quienes los visitan y trabajan en ellos.

En contraste, al observar modelos internacionales, se puede ver cómo la implementación de protocolos avanzados ha marcado una diferencia en otros países. De mi experiencia estando aún en servicio activo como bombero pude ver de primera mano cómo se prioriza la protección integral de estos espacios en Japón. Ahora que vivo en Alemania al visitar cualquier biblioteca, museo o edificio cultural se puede notar que se cumplen las regulaciones locales de prevención y respuesta a emergencias.

Sería trágico que un incendio borrara gran parte de nuestra historia si la Bibloteca y la Hemeroteca Nacional no tienen los sistemas de protección adecuados. Y lo digo porque la última vez que fui (hace unos años) a penas había un aparato extintor y un par de rótulos. Posiblemente el Teatro Nacional sea el único edificio que desde su génesis consideró la protección y extinción de incendios. Tiene un sistema de alarma, rutas de evacuación, aparatos extintores, etc. Ahora la pregunta es si se ha modernizado el sistema o se ha invertido en aumentar su capacidad de protección.

Sin que las entidades encargadas destinen recursos y atención a esto no importa cuán bien preparados estén los cuerpos de socorro, los primeros segundos en una emergecia de esta naturaleza son trascendentales. Un detector de humo que reaccione a tiempo puede activar un sistema de extinción automático, enviar señales de evacuación y proveer info exacta a los cuerpos de socorro.

Al reflexionar sobre estas diferencias, es urgente que en Guatemala se adopten medidas concretas para que nuestros tesoros culturales no se pierdan ante una emergencia evitable.

Enlace al Diario de Centro América: https://dca.gob.gt/noticias-guatemala-diario-centro-america/proteger-el-patrimonio-cultural-del-fuego-tambien-es-importante/