Resumen semanal 14 de febrero 2025

Lo relevante de la semana + recomendaciones para el fin de semana

Resumen semanal 14 de febrero 2025
Photo by L'Odyssée Belle / Unsplash

Hola, cada viernes tendrás en tu buzón, de forma muy breve, un curación de lecturas o audiovisuales que explican la semana en el mundo tecnológico global y recomendaciones para el fin de semana.

📨
Aceptamos sugerencias para incluír como recomendaciones. Si consideras que tienes una lectura, documental, podcast relevante y qe ayuda a entender el impacto del internet en la sociedad, por favor manda un correo. Puedes responder este correo o enviar uno a hola@vectorcritico.com

Noticias relevantes

A continuación una breve lista curada de noticias relevantes durante la última semana:

1. Málaga acoge el Foro Transfiere 2025, centrado en inteligencia artificial y bioeconomía circular

Del 12 al 14 de febrero de 2025, se llevó a cabo en Málaga la decimocuarta edición de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación. El evento reunió a más de 600 empresas, entidades y administraciones públicas con el objetivo de promover la transferencia de conocimiento y la colaboración público-privada en el ámbito de la I+D+i. Este año, el foro se centró en temas como la inteligencia artificial y la bioeconomía circular, reflejando las tendencias actuales en innovación tecnológica.

Transfiere 2025 contó con la participación de delegaciones de más de 30 países y la asistencia de representantes del 90% de las comunidades y ciudades autónomas españolas. Además, más de 80 universidades y 100 organismos intermedios de innovación estuvieron presentes. El programa incluyó más de 100 paneles y conferencias, y se exhibieron más de 100 prototipos innovadores. El espacio Ágora fue clave para debates sobre políticas y estrategias futuras en ciencia y tecnología.

2. Huawei lanza el Mate X6, un smartphone plegable con cámara de alta gama

El 10 de febrero de 2025, Huawei presentó el Mate X6, su nuevo smartphone plegable que destaca por su avanzada tecnología y diseño innovador. Equipado con una cámara principal de 50 MP, un gran angular de 40 MP y un teleobjetivo de 48 MP, el dispositivo ofrece una calidad fotográfica superior, especialmente en condiciones de baja luz y con zoom digital de hasta 100x.

El Mate X6 cuenta con una pantalla OLED flexible de 7,93 pulgadas en su interior y una externa de 6,45 pulgadas, ambas con una tasa de refresco de 120 Hz. Funciona con el procesador Kirin 9020 y 12 GB de RAM, aunque carece de soporte para memoria externa y redes 5G. Su batería de 5.110 mAh garantiza una autonomía prolongada, complementada con opciones de carga rápida e inalámbrica. El diseño combina elegancia y resistencia, utilizando materiales como el Cristal Kunlun Glass.

3. Desarrollan en México un escáner portátil para identificar personas desaparecidas

El 9 de febrero de 2025, se dio a conocer la implementación de un escáner portátil en México que facilita la identificación de personas desaparecidas. Este dispositivo, donado por el Fondo Nacional de Población de Naciones Unidas (UNFPA), permite cotejar huellas dactilares con la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE). En un año, ha contribuido a identificar a más de 6.000 personas en servicios forenses y fosas comunes, así como a localizar a personas con vida.

El escáner, de tamaño similar a un teléfono móvil y desarrollado en colaboración con la Universidad de Hamburgo, es fácil de usar y económico. Aunque presenta limitaciones, como la falta de datos para menores de 18 años y migrantes, ha representado un avance significativo en la crisis de desapariciones en el país. Autoridades y colectivos de víctimas han comenzado a publicar y devolver los cuerpos identificados a sus familias, marcando un progreso en la atención a esta problemática.

Recomendaciones

Podcast recomendado

Flowpodcast es un podcast brasileño sobre el buen vivir. En el siguiente episodio habla sobre la inteligencia artificial en nuestras vidas. Vale la pena darle una mirada:

Tip semanal de seguridad

Le pedí a Confirmado x ES Consulting que nos hiciera una sugerencia de Seguridad Digital para esta semana.

Sé Cauteloso con los Correos Electrónicos y Enlaces Sospechosos

El phishing es una de las principales amenazas digitales. Verifica siempre el remitente y evita hacer clic en enlaces desconocidos. Si tienes dudas, ingresa manualmente la dirección web en el navegador.

📌 Fuente: Anti-Phishing Working Group (APWG) – Guía contra el phishing


Les deseo un buen fin de semana.