Resumen semanal 21 de marzo 2025
Las recomendaciones para el fin de semana
Hola, cada viernes envío a tu buzón, de forma muy breve, un curación de recomendaciones (lecturas o audiovisuales) relacionadas al mundo de la tecnología. Siempre vale la pena algo distinto para el fin de semana.
Recomendaciones
A continuación mis recomendaciones para este fin de semana:
Lecturas recomendadas
Episodio de un artículo, reportaje o libro recomendado.
1. “Internet no es la respuesta” – Andrew Keen
📚 Editorial: Turner, 2015
Keen, una de las voces más críticas del optimismo digital, desmonta la narrativa idealista de que Internet democratiza la información y el poder. Con datos y ejemplos contundentes, muestra cómo ha concentrado aún más la riqueza, erosionado el empleo y debilitado las instituciones.
Fuente: Turner Libros
2. “Culture and Technology: A Primer” – Jennifer Daryl Slack & J. Macgregor Wise
📚 Editorial: Peter Lang Inc., 2015
Una introducción accesible y profunda a los estudios culturales de la tecnología. Los autores exploran cómo las tecnologías están inmersas en relaciones sociales, económicas y políticas, y cómo no son neutras ni inevitables. Ideal para quienes buscan entender la tecnología desde una mirada crítica y humanista.
Fuente: Peter Lang Publishing
3. “La gran fragmentación” – Douglas Rushkoff
📚 Editorial: Ariel, 2017
Rushkoff analiza cómo la economía digital ha dejado atrás a los usuarios, trabajadores y hasta a los propios empresarios en favor de plataformas automatizadas y algoritmos financieros. Propone un “retorno al humano” como forma de resistir la deshumanización del sistema tecnológico actual.
Fuente: Editorial Ariel
Podcast recomendado
Thinking Allowed es uno de los mejores podcast creado por la BBC.
Este es un episodio reciente donde abordan el tema de la multitudes. Cuando el humano actúa en masa.
Me pareció fascinante ya que tanto en mi profesión como bombero estudiamos el comportamiento de masas (frente a desastres por ejemplo), así como investigador de operaciones de influencia (la influencia y manipulación de masas).
Oportunidades
Recomendaciones de formación. Cursos, talleres o webinars.

📢 ¡Inscripciones abiertas! Diplomado en Gestión de la reputación y comunicación en situaciones de crisis en la Iglesia Católica
El CEBITEPAL y PUCE Ibarra, en colaboración con Cáritas Latinoamericana, CLAR, CEAMA, SIGNIS América Latina y Caribe, y OSLAM, invitan al Diplomado Virtual en Gestión de la Reputación y Manejo de Crisis en la Iglesia Católica.
🗓 Fechas: 3 de mayo - 12 de julio
📌 Coordinación y docente principal: Dra. Albertina Navas
🎤 Ponentes invitados:
- Ángel Morillo (Venezuela)
- Hna. Alejandra Elbaba (Argentina)
- Luis Assardo (Guatemala)
- Dra. María Inés Franck (Argentina)
- María Fernanda Éguez (Ecuador)
- Carlos Ferraro (Argentina)
- Andrea Cristancho (Colombia)
- Juan Carlos Sandoval (Guatemala)
📚 Metodología: Charlas magistrales, conferencias, sesiones sincrónicas, tutorías y trabajo autónomo.
📌 ¡Cupos limitados!
🟢 USD 50
✍ Más información e inscripciones: https://bit.ly/4i6fw9w
Les deseo un buen fin de semana.
