Resumen semanal 31 de enero

Lo relevante de la semana + recomendaciones para el fin de semana

Resumen semanal 31 de enero
Photo by L'Odyssée Belle / Unsplash

Hola, cada viernes tendrás en tu buzón, de forma muy breve, un curación de lecturas o audiovisuales que explican la semana en el mundo tecnológico global y recomendaciones para el fin de semana.

📨
Aceptamos sugerencias para incluír como recomendaciones. Si consideras que tienes una lectura, documental, podcast relevante y qe ayuda a entender el impacto del internet en la sociedad, por favor manda un correo. Puedes responder este correo o enviar uno a hola@vectorcritico.com

Noticias relevantes

A continuación una breve lista curada de noticias relevantes durante la última semana:

1. Lanzamiento exitoso del satélite español Spainsat NG

El 30 de enero de 2025, se llevó a cabo el lanzamiento exitoso del satélite español Spainsat NG desde Cabo Cañaveral. Este satélite, construido con tecnología de empresas del sector aeroespacial de Tres Cantos, representa un avance significativo en las capacidades de comunicación satelital de España. El municipio de Tres Cantos celebró la primera Jornada Espacial en el Centro de Innovación La Encina, donde estudiantes del Club Matemático del IES Pintor Antonio López participaron en charlas, talleres y siguieron en directo el lanzamiento.

Durante el evento, expertos de la Agencia Espacial Europea y profesionales del sector aeroespacial compartieron conocimientos sobre el diseño y la funcionalidad del satélite. Esta iniciativa busca incentivar a las nuevas generaciones a interesarse por las carreras STEM y destacar el papel de España en la industria aeroespacial internacional.

2. El MIT destaca la IA generativa y el acero verde como avances tecnológicos emergentes de 2025

El 25 de enero de 2025, el MIT Technology Review publicó su lista anual de los 10 avances tecnológicos emergentes que prometen revolucionar diversas industrias. Encabezando la lista se encuentran la inteligencia artificial generativa y el acero verde. La IA generativa se refiere a sistemas capaces de crear contenido nuevo, como texto, imágenes o música, basándose en datos existentes, lo que tiene implicaciones significativas en campos como el entretenimiento, la educación y la investigación.

Por otro lado, el acero verde se refiere a la producción de acero utilizando procesos que reducen significativamente las emisiones de carbono, abordando uno de los desafíos ambientales más críticos de la industria manufacturera. Estos avances tecnológicos no solo representan innovaciones técnicas, sino que también ofrecen soluciones a problemas globales, como la sostenibilidad ambiental y la eficiencia en la producción industrial.

3. Davos 2025 aborda la ‘Era Inteligente’ impulsada por la IA y la computación cuántica

Durante la Reunión Anual 2025 del Foro Económico Mundial en Davos, celebrada entre el 25 y el 29 de enero, líderes mundiales y expertos discutieron la denominada ‘Era Inteligente’, caracterizada por rápidos avances en inteligencia artificial, computación cuántica y blockchain. Estas tecnologías están transformando múltiples sectores, desde la atención médica hasta las finanzas, presentando tanto oportunidades como desafíos.

Uno de los temas centrales fue cómo las industrias deben adaptar sus estrategias empresariales para equilibrar objetivos a corto plazo con imperativos a largo plazo, en un contexto de cambios tecnológicos y geoeconómicos significativos. Además, se destacó la necesidad de políticas que garanticen que los beneficios de estas tecnologías se distribuyan equitativamente, evitando aumentar las brechas sociales y económicas.

Recomendaciones

Podcast recomendado

Linus tech tips es un podcast sobre noticias de tecnología que vale la pena aprovechar.

¿Alguna vez se han preguntado si es posible correr Windows en un iPhone? Aquí hablan del tema.

Tip semanal de seguridad

Le pedí a Confirmado que nos hiciera una sugerencia de Seguridad Digital para esta semana.

2. Activa la Autenticación en Dos Factores (2FA)

Habilita la autenticación en dos pasos (2FA) en todas las cuentas posibles. Este método añade una capa extra de seguridad al requerir un código temporal o una clave biométrica además de la contraseña.

📌 Fuente: Google Security Blog – Protección con 2FA


Les deseo un buen fin de semana.